🌳 Cómo construí un bosque resiliente de nodos P2P
“Una ardilla sola sobrevive. Un bosque de ardillas prospera.”
🧭 Introducción
En esta publicación te cuento cómo, con un poco de Rust, algo de imaginación, y muchas ganas de entender la infraestructura descentralizada, construí una red de nodos multichain que se comunican entre sí, se monitorean, y comparten seguros en una Safe multisig. Lo llamo: el bosque de nodos P2P.
Este sistema está inspirado en la naturaleza: cada nodo es una ardilla que vive en su árbol (su ciudad, su servidor), pero juntas forman un ecosistema capaz de resistir caídas, coordinarse y tomar decisiones en grupo.
🐿️ Arquitectura general
El bosque se compone de varios elementos, cada uno con una responsabilidad clara:
Nodo (node
)
Punto de entrada principal, orquesta todos los servicios
Daemon (daemon
)
Controla procesos de blockchain (Ethereum, NEAR, Bitcoin)
Hivemind (hivemind
)
Red libp2p donde los nodos comparten su estado en tiempo real
Signer (signer
)
Firma transacciones en nombre del grupo usando Gnosis Safe
API (api
)
Exposición REST para monitoreo, control externo y UI
UI (ui
)
Interfaz visual para ver la salud del bosque
Todos los servicios están escritos en Rust y pueden correr en contenedores separados o en conjunto dentro de un nodo único.
🌐 El protocolo del bosque: libp2p + gossip
Cada nodo en el bosque corre una instancia de hivemind
, que usa libp2p
y el protocolo de gossipsub para compartir mensajes del tipo:
jsonCopyEdit{
"node_id": "squirrel_mexico_city",
"eth_block": 21023311,
"btc_block": 847521,
"timestamp": "2025-06-06T18:00:00Z"
}
Estos mensajes permiten que cada nodo sepa el estado de los demás, identifique si alguno está caído, y tome decisiones como:
"¿Debemos asumir su tarea?"
"¿Repartimos el seguro del multisig?"
"¿Quién lidera la próxima tarea?"
🏦 El fondo común: Gnosis Safe Multisig
Todos los nodos comparten una cuenta multisig que actúa como fondo de seguro colectivo. Esta Safe puede:
Reembolsar a nodos que toman tareas extras cuando otro cae
Financiar el despliegue de contratos
Firmar transacciones importantes desde un módulo seguro
Cada acción importante pasa por una firma colectiva. Esto protege al sistema de acciones maliciosas o accidentales.
📦 Modularidad: Un workspace de Rust
Todos los componentes están organizados en un solo workspace de Cargo
:
CopyEditexplorador_sigiloso/
├── node/
├── daemon/
├── hivemind/
├── signer/
├── api/
├── ui/
├── common/
Esto permite mantener cada módulo separado pero con tipos compartidos (NodeStatus
, SignedGossip
, ChainInfo
, etc.), facilitando el testing, despliegue y escalabilidad.
🔁 Resiliencia: Qué pasa cuando un nodo cae
Supongamos que el nodo de Yucatán pierde conectividad.
Los nodos de CDMX y Chicago notan su ausencia vía gossip.
Se redistribuyen tareas automáticamente (por ahora manual, luego vía reglas).
El multisig puede compensar al nodo que asume trabajo extra.
El
explorador_sigiloso_ui
muestra en tiempo real el estado del bosque.
El sistema no se detiene. Se adapta.
📊 ¿Qué viene después?
Gobernanza de membresía: ¿quién puede unirse al bosque?
Validadores cross-chain coordinados
Módulos de reputación para cada ardilla
Escalado a más regiones y servidores
🌲 Reflexión final
Construir un sistema resiliente y descentralizado es un reto técnico, pero también una declaración filosófica: no queremos depender de un solo punto de control. Queremos que el bosque prospere, incluso si algunos árboles caen.
Si tú también quieres montar tu nodo ardilla, contribuir al código o simplemente observar el bosque, bienvenido.
🛰️ ¡La red está viva!
Last updated